El Horno Histórico de Bialet Massé: Un Monumento a la Industria Cordobesa

Horno Historia Bialet Massé

El Horno Histórico de Bialet Massé: Un Monumento a la Industria Cordobesa

Ubicado en el corazón del Valle de Punilla, sobre la Ruta Nacional 38, el Horno Histórico de Bialet Massé es un emblema de la historia industrial de Córdoba. Construido a fines del siglo XIX por el Dr. Juan Bialet Massé, este imponente horno de cal fue fundamental para el desarrollo de la región y, en particular, para la construcción del Dique San Roque.

A mediados del siglo XIX, el Dr. Juan Bialet Massé, un visionario médico y empresario, se estableció en Bialet Massé. Con el objetivo de impulsar el desarrollo de la región, fundó la fábrica de cales hidráulicas «La Primera Argentina». Este horno, construido en 1884, fue una obra de ingeniería de gran envergadura para la época.

La cal producida en este horno era de vital importancia para la construcción, ya que se utilizaba como aglomerante en la elaboración de morteros y hormigones. La cal de Bialet Massé fue fundamental para la construcción del Dique San Roque, una obra de ingeniería hidráulica de gran relevancia para la provincia de Córdoba.

A pesar de que la fábrica de cal dejó de funcionar en la década de 1980, el horno histórico se mantuvo en pie, convirtiéndose en un símbolo de la identidad local. Su importancia histórica y arquitectónica llevó a que fuera declarado Monumento Histórico Nacional.

Hoy en día, el Horno Histórico de Bialet Massé es un atractivo turístico que permite a los visitantes conocer un poco más sobre la historia industrial de la región. Se organizan visitas guiadas y eventos culturales que dan vida a este emblemático lugar

  • Localidad: Bialet Masse
Scroll al inicio